La mar de pesca

Sarriano, Pinto
Symphodus melops

  • Puede llegar a alcanzar un tamaño de 25 cm.
  • Tiene el cuerpo alargado y fuerte, acabado en un hocico de labios grandes y carnosos.
  • Suele ser entre verdoso y marrón, a veces amarillento, con puntos azules y rojos, parcialmente ordenados en listas longitudinales.
  • La aleta dorsal lleva de 14 a 17 radios espinosos y de 8 a 11 blandos.
  • La aleta anal, 3 radios espinosos y de 8 a 11 radios blandos.
  • Es una especie muy común y de colores muy llamativos.
La mar de pesca

¿Qué come?

Se alimenta de los invertebrados que pululan en los fondos.

¿Qué cebo utilizar?

  • Coreana
  • xorra
  • Cangrejos
  • Otros peces
  • Ermitaños
  • Bígaros
  • Llámparas
  • Cefalópodos preferiblemente chipirón.
  • Dedos de pescadores intrépidos.

Hábitat

  • Vive en las praderas de algas de los fondos y en los fondos rocosos o arenosos, de 1 a 50m de profundidad.

Reproducción

  • Son hermafroditas. Los ejemplares jóvenes son hembras y alcanzan su madurez sexual a los dos años. Algunas de estas hembras pasan a ser machos al cabo de un año.
  • Su reproducción tiene lugar entre mayo y junio. Las hembras y los machos en celo disponen de dos bandas longitudinales oscuras en los lados.
  • Las hembras ponen los huevos en las rocas cubiertas de algas, que son vigiladas por los machos, aunque éstos no renuevan el agua ni construyen nido.

Observaciones para su pesca

  • Se pesca a boya o fondo con facilidad.