La mar de pesca

Golondro
Trigla lucerna

  • Tiene una forma muy particular, cuerpo de forma cónica que va disminuyendo desde la parte posterior de la cabeza hasta la cola.
  • El dorso es rojo, más claro por los laterales y blanco en el vientre.
  • Cabeza grande triangular.
  • Tiene espinas encima de los ojos y distribuidas por todo el cuerpo, presentando así mismo muchas estrías.
  • También tiene una línea lateral muy marcada, con escamas que forman a su vez una espina.
  • Aletas pectorales muy desarrolladas.
golondro

¿Qué come?

Se alimenta de gusanos del fondo, de peces, crustáceos y cefalópodos.

¿Qué cebo utilizar?

  • xorra
  • xorron
  • coreana
  • colas de gamba pelada
  • almejas sin cáscara
  • moluscos.

Hábitat

  • Vive en fondos rocosos, de grava y fango, cerca de las rocas y a partir de los 40 metros de profundidad.
  • La temperatura en la que vive tiene que ser templada o cálida.
  • En verano se acerca a la costa.

Reproducción

  • Se reproduce de junio a agosto.

Observaciones para su pesca

  • A fondo se valen de sus largos radios libres pectorales, que le sirven de órganos sensoriales, para detectar las presas enterradas en el fondo.
  • Su carne, muy espinosa, es blanca y firme y de un magnífico sabor, sobre todo si se usa para caldos y arroces.
Escuela y Guía de Pesca

¿Quieres ir a pescar?

En LMP te enseñamos a pescar, tanto si quieres aprender de cero como si lo que necesitas es perfeccionar alguna técnica de pesca deportiva.

Puedes disfrutar de una jornada de pesca en la costa asturiana, acompañado de un guía pescador con gran experiencia.

Sólo, en familia o con amigos. Plazas limitadas por jornada.