La mar de pesca

Gallo
Lepidorhombus boscii

la mar de pesca
  • Son peces planos de formas alargadas.
  • Piel finísima con manchas sobre los últimos radios de las aletas dorsal y anal.
  • Presenta cuatro manchas negrunas y redondas en cada una de las aletas anal y dorsal y posee unas escamas que son caedizas y al igual que en el gallo del norte son etenoideas en el lado pigmentado y cicloideas en el lado ciego.
  • Sus mandíbulas superiores con dientes muy pequeños y curvados alcanzan las cercanías de la vertical que pasa por el centro del ojo y la longitud de esta es de igual magnitud para ambos lados de la boca que es ancha y oblicua.
  • La dorsal tiene 78/86 de radios, la anal 65/69, la pectoral 11/12 y la ventral 6.
  • Todos los radios son blandos.
la mar de pesca

¿Qué come?

Navalas, crustáceos, pequeños peces, gusanos.

¿Qué cebo utilizar?

  • Lombriz de tierra
  • xorra,
  • xorron
  • coreana
  • colas de xarda
  • almejas sin cáscara
  • pulgas de mar
  • moluscos.

Hábitat

  • Vive en fondos de arena o fango.
  • Es demersal, esto quiere decir que vive muy próximo al fondo, en los bancos arenosos de la masa de agua que es su hábitat a unos 1.000 o 900 metros aproximadamente.

Reproducción

  • Entre los meses de marzo y junio.

Observaciones para su pesca

  • A fondo. Los anzuelos han de ser pequeños y los plomos de gran tamaño.
  • Una vez que ha picado no se moverá por lo que se ha de estar pendiente de la línea.