La mar de pesca

Gayan, Gallán, juez

Gallán, juez

Labrus bimaculatus

Descripciónrp_032014_2241_Gallnjuez1.jpg

  • Cuerpo elegante y alargado con escamas grandes.
  • Cabeza de forma cónica, boca grande.
  • Tiene un fuerte dimorfismo sexual.
  • La hembra es de color anaranjado rojizo, con algunas manchas negras, y zonas blancas muy llamativas.
  • El macho es de tono pardo anaranjado con manchas de azul intenso.
  • El color en las hembras jóvenes es rosa o anaranjado, con tres manchas negras localizadas en el dorso y una en la cola.

Hábitat

  • Vive en fondos rocosos entre 10 y 200 metros de profundidad.
  • Se encuentra en fondos rocosos y praderas.
  • Es poco frecuente, aunque en verano se le ve en aguas poco profundas, y entre piedras y algas.
  • Nada siempre en solitario y lentamente.

Qué come

  • Nada durante el día para alimentarse de peces, crustáceos y moluscos.

Cebos recomendados

  • Cangrejos
  • bígaros
  • mejillones
  • anchoa
  • gambas peladas.

Reproducción

  • Entre los meses de marzo a junio., cerca de la costa.
  • Alcanza su madurez sexual a los dos años con una talla de 16 cm.
  • Es el macho quien cuida la cría pudiendo llegar a atacar a los buceadores.

Observaciones para su pesca

  • Es solitario.
  • Se refugia en hendiduras.
  • Es muy territorial y el macho es agresivo para defender la puesta de huevos.
  • El litoral oriental de la provincia.
  • Es muy escaso, y además es objeto de pesca submarina.